| PLANO
   ITINERARIOVillanueva de la Serena - Valdivia - Enterreríos - 
                    Gargálicas - Acedera - Obando - Vegas Altas - Madrigalejo 
                    - Zurbarán - Rena - Villar de Rena - Don Benito - Ruecas 
                    - Hernán Cortés - Santa Amalia - Medellín 
                    - Mengabril - Valdetorres - Guareña - Cristina - Manchita 
                    - Oliva de Mérida - La Zarza - Villagonzalo - Valverde 
                    de Mérida - Don Álvaro - Torrefresneda - San 
                    Pedro de Mérida - Trujillanos - Mirandilla - Parque 
                    Natural de Cornalvo.
 INDICACIONESLa ruta nos permite recorrer el cauce del río Guadiana 
                    formando sus ricas Vegas desde la cabecera del mismo en las 
                    comarcas de la Serena y la Siberia hasta las puertas de la 
                    capital autonómica extremeña Mérida.
 Esta ruta permite conocer además de 
                    los importantes núcleos de las Vegas Altas, con un 
                    interesante patrimonio histórico artístico, 
                    con un buen número de poblaciones surgidas en torno 
                    a los regadíos, poblados con apenas medio siglo de 
                    existencia con un cada vez más floreciente panorama 
                    económico. No faltan bellos rincones en torno al río 
                    Guadiana donde en verano los lugareños gustan de bañarse 
                    y disfrutar de los deportes acuáticos. Mención 
                    especial merece la visita al parque natural de Cornalvo y 
                    Sierra Bermeja, con 10.000 hectáreas que guardan una 
                    interesante flora y fauna propias de estas dehesas extremeñas 
                    propias con magníficos ejemplos de bosque mediterráneo.
                    
 Trabajos en piel en La Zarza, Don Benito y 
                    Guareña. Cuchillería tradicional en Don Benito.
 
   Dulces caseros en Don Benito, Villanueva de 
                    la Serena, Guareña y La Zarza. Vinos en Mengabril, 
                    Guareña y Don Benito.
                   Aceites en Guareña. Migas, caldereta extremeña 
                    y moje de peces en toda la zona. Quesos en Villanueva de la 
                    Serena.
  
 "La Carrerrita" el Domingo de Resurrección en Villanueva de la Serena. Los certámenes Feriales  de FEVAL en Don Benito. San Martín el 10 de Noviembre en La Zarza.
 
   Contrastes entre grandes zonas de cultivos 
                    de maíz, olivos, frutales, vides y arroz con magníficos 
                    encinares entre dehesas dedicadas a la cría del ganado 
                    lanar.
                   El río Guadiana en todas estas tierras 
                    al igual que en las Vegas Bajas, es el principal protagonista 
                    del paisaje y del modo de vida de agricultores y ganaderos, 
                    que han visto favorecido su modo de vida gracias a las enormes 
                    extensiones de las zonas regables. Estos territorios son excelentes 
                    lugares para aves y especies cinegéticas que abundan 
                    en toda las tierras ribereñas y limítrofes con 
                    el río y sus afluencias; privilegiados puntos para 
                    los aficionados a la pesca y a los deportes acuáticos 
                    en todas las zonas de baño tan abundantes en toda la 
                    comarca. |